lunes, 14 de diciembre de 2009

¡FELICIDADES!


La gran familia de Apula-IPP les desea Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2010

Nuestros mejores deseos de paz, amor, dicha y felicidad en esta Navidad, tiempo prodigioso del llamado a la reafirmación de la fe y manifestación de la sensibilidad del ser humano… Y en el umbral de un nuevo año nuestro mensaje pleno de esperanza en el porvenir, un porvenir para construir en lo afirmativo y lo noble, en esa sutil armonía conjugada del sentir para crear…La junta directiva de Apula y el consejo directivo del IPP desean a todos los profesores, a la comunidad universitaria y a todo el pueblo venezolano y merideño una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2010… ¡Felicidades!


Luis Loaiza Raúl Vegas

Presidente Tesorero


Conferida la Orden Pedro Rincón Gutiérrez 2009





Prensa Apula-SPJ

Por quinto año consecutivo y con el estímulo de seguir honrando la vida y obras del doctor Pedro Rincón Gutiérrez, quien fuera el constructor de la moderna Universidad de Los Andes, fue entregada la orden que lleva el nombre de este rector magnífico, a los profesores, José Alberto Alcalde Álvarez, Ana Hilda Duque y Darío Novoa Montero, en acto solemne efectuado en el Salón Paraninfo del recinto rectoral de la Universidad de Los Andes.

El acto, organizado por la Seccional de Profesores Jubilados ULA, fue presentado por el presidente y miembro del Consejo de la Orden, Eleazar Ontiveros Paolini, quien pronunció un discurso reseñando la gran vida académica, gremial y política de Rincón Gutiérrez ante una multitud de catedráticos, entre los cuales hicieron acto de presencia la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Patricia Rosenzweig, el Secretario de la misma, José Andérez, exautoridades universitarias, el presidente de Apula, Luis Loaiza y directivos del Consejo de la Orden, entre otros distinguidos profesores.

El orador de orden, monseñor Baltazar Porras Cardozo, Arzobispo Metropolitano de Mérida, pronunció un extraordinario discurso en el que expresó entre otras interesantísimas cosas que “vivimos en la ciudad emérita, jubilar, y en la que en ella estamos no somos eméritos sino activo constructores de una ciudad y un país que busca mejor rumbo, por ello agradezco la oportunidad de compartir con todos ustedes esta noche de amistad y gratitud, es la mejor manera de jubilarse, de alegrarse por el surco aún abierto de quienes son objeto de particular y merecido homenaje en esta grata serata”. Seguidamente reseñó las normas de la Orden para el conferimiento de las mismas, destacando que es un homenaje y reconocimiento póstumo a tan distinguido profesor universitario y ciudadano, principal constructor de la moderna Universidad de Los Andes, y de igual modo explicó que la Orden se confiere a los profesores miembros de la Seccional de Profesores Jubilados de la ULA en quienes los postulantes y el Consejo de la Orden consideran los méritos profesionales, gremiales, académicos, investigativos, administrativos, sociales, artísticos, culturales, literarios y cualquier otro que se considere de la misma relevancia.

Dijo monseñor Porras que la figura del rector de rectores Rincón Gutiérrez tiene para él una connotación afectiva que se remonta a las relaciones de amistad y compañerismo que “tuvo tanto con mi padre como con mi tío Raúl, los tres amasaron una amistad en los predios del Colegio San José de Táriba, regido por los padres salesianos, que mantuvieron a lo largo de toda la vida”. Manifestó que admiró de Rincón Gutiérrez esa capacidad de apertura y acogida a las formas más disímiles del pensar, que lo hacía asequible a los más encumbrados y al estudiante joven que pisara por primera vez los predios universitarios, “una universidad no se construye sin esa capacidad humana previa de saber descubrir y tomar para sí los valores y conocimientos de cualquiera que tuviera los quilates necesarios par asumir alguna responsabilidad a cualquier nivel; es un virtud que llevaba en sus genes y en esa amalgama de lo zuliano y andino, de lo cristiano y librepensador que bullía en su rica personalidad”.
También el Arzobispo Metropolitano de Mérida destacó los méritos y virtudes de los profesores acreedores de tan distinguida condecoración: José Alberto Alcalde Álvarez, del núcleo Táchira, Ana Hilda Duque, de la Facultad de Humanidades y Educación y Darío Novoa Montero, de la Facultad de Medicina.
Por su parte, en nombre de los profesores condecorados, el profesor José Alberto Alcalde Álvarez pronunció un discurso en el que hizo un recuento histórico de la dinámica universitaria a través del tiempo, significando la vinculación de la educación superior con la democracia y la libertad, siendo éstas el eje primordial para lograr su avance en armonía con el desarrollo integral. Agradeció al Consejo de la Orden y a la Seccional de Profesores Jubilados por tan invalorable reconocimiento.

Seguidamente, la vicerrectora académica, Patricia Rosenzweig, hizo uso de la palabra para agradecer su participación en tan significativa jornada, destacó la importancia de la Orden Pedro Rincón Gutiérrez como homenaje a la memoria de un ser humano de grandes cualidades en el quehacer universitario, y felicitó efusivamente a los condecorados.

Para concluir el acto se realizó un concierto de música clásica por un grupo juvenil, y se obsequió un brindis a los asistentes al emotivo acto.

Culminó con éxito La Semana del Profesor Universitario


Con la entrega de reconocimientos en honor a los profesores ULA

Destacó el presidente de la Apula-IPP que siempre ha existido en este gremio la posibilidad “para que nos encontráramos todos a pesar de las innumerables diferencias que nos podrían separar, por eso este acto, como todos los que hemos organizado, ha estado marcado por la solidaridad, la inclusión, el principio del respeto, de la consideración y del reconocimiento del otro”.

Omer Molina Martín / Prensa Apula-IPP

La Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), culminó el ciclo de celebraciones de la Semana del Profesor Universitario con significativo Acto Central en homenaje a sus agremiados, entregando reconocimientos a más de un centenar de catedráticos por 10,20,25,30,35 y 40 años de servicio, así como distinciones en honor al mérito académico y deportivo.

El acto estuvo presidido por Luís Loaiza y conducido por Juan Manuel Fernández, presidente y secretario de cultura del gremio de profesores respectivamente y con presencia de Patricia Rozensweig, Vicerrectora Académico y varios decanos de nuestra primera casa de estudios.

En sus palabras de presentación, Luís Loaiza, indicó que con este evento, la Junta Directiva de la Apula, despide su gestión correspondiente al período 2006-2009, haciendo un balance en la Semana del Profesor Universitario, obteniendo “como todo acontecer humano, altos y bajos en unas circunstancias excepcionales para un gremio con una larga historia como el nuestro”.

Haciendo una mirada restrospectiva de esta gestión y felicitando a todos los miembros de la directiva, destacó “la posibilidad que siempre existe en esta sede para que nos encontráramos todos a pesar de las innumerables diferencias que nos podrían separar, por eso este acto, como todos los que hemos organizado, ha estado marcado por la solidaridad, la inclusión, el principio del respeto, de la consideración y del reconocimiento del otro”.

Reiteró su llamado el presidente de la Apula-IPP a toda la comunidad profesoral a aprovechar la fecha del Día del Profesor Universitario, para seguir fortaleciendo al gremio, luchando por sus reivindicaciones laborales y continuando con la defensa de la autonomía universitaria, la libertad y la democracia.

El 05 de diciembre de 1958 se promulgó la ley de universidades que consagró la autonomía universitaria formalizando una visión de hacer y crecer a los catedráticos desde las universidades, razón por la cual se instituyó esta fecha como Día del Profesor Universitario.

Fiesta de Apulitos







Apula celebró con gran éxito su tradicional fiesta infantil

Omer Molina Martín/Prensa Apula-IPP

Con todo éxito se celebró la fiesta infantil de Apula, a la cual concurrieron gran cantidad de niños hijos de profesores universitarios. Antonia de Loaiza, esposa del presidente del gremio profesoral, Luis Loaiza, y quien se encargó de la organización de este evento de diversión para los “apulitos”.

Informó Antonia de Loaiza que esta es una fiesta que ya se h hecho tradicional, “todos los años celebramos esta fiesta infantil para los hijos de todos los profesores de la Universidad de Los Andes, es un compartir de los padres con sus hijos y tuvimos para este años: inflables, camas elásticas, pasteles, tequeños, hamburguesas, perros calientes, muchos helados, chucherías, diversiones, payasitas; es un compartir de los padres con sus hijos, esos padres que todo el año están tan ocupados y no pueden dedicarle un día entero a sus hijos, hoy se lo dedican”.

Dijo la señora Loaiza que hoy fue un día de compartir, de diversión, donde lo que imperó fue la alegría, la música y la festividad.

Esta actividad infantil de Apula reunió a más de 200 niños, en compañía de sus padres los profesores quienes aprovecharon esta ocasión para compartir experiencias con sus compañeros de trabajo y sus hijos.

Misa y Ofrenda Floral






Continuando con las celebraciones de la Semana del Profesor Universitario

Apula rindió homenaje a todos los profesores con la tradicional misa de acción de gracias y la ofrenda floral

Prensa Apula-IPP con colaboración de Nelson Espinoza-DLA-Mérida

Cada 5 de diciembre se celebra en todo el país el día del profesor universitario. Para Mérida esta fecha cobra aún más relieve por la importancia de este gremio en el colectivo, gracias al trabajo y trayectoria que cumplen estos académicos desde los espacios de nuestra máxima casa de estudios, la Universidad de Los Andes.

Desde Apula, se celebra durante toda una semana el Día del profesor Universitario. En esta jornada, los aulistas acudieron a la tradicional misa de acción de gracias en la catedral de Mérida, para luego realizar una ofrenda floral ante la estatua de El Libertador en la plaza Bolívar.

Luis Loaiza, presidente de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula), expresó que como todos los años han cumplido con el protocolo y programación tradicional de la Semana del Profesor; sin embargo, destaca que al mismo tiempo están pendientes de que en 2010 se escuchen todos sus reclamos y se resuelvan los problemas de este país en paz y en armonía.

Loaiza igualmente se refirió a los hechos violentos que tuvieron lugar en la ULA Táchira, el pasado miércoles, en donde una estudiante resultó herida de bala. A su juicio, estos hechos demuestran "que el Estado de Derecho ha sido pisoteado por gente que ejerce el gobierno sin ningún compromiso ético, con el sentido común y en sintonía con el país".

No obstante, la celebración de los profesores está empañada por la ratificación de la privativa de libertad del profesor y periodista Gustavo Azócar. Al respecto la presidenta de Apula Táchira, Luz Marina Sarmiento, expresó que se trató de una decisión esperada, ya que se trata de un caso político, destacando que "sabemos que se trata de una persona inocente".

jueves, 10 de diciembre de 2009

Fiesta de Navidad y Fin de Año















La Apula celebró su tradicional fiesta de fin de año

Omer Molina Martín/Prensa Apula-IPP

La gran familia de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), al llegar la época navideña, organizó la tradicional y elegante fiesta de gala para celebrar el nacimiento de Jesús y el fin del año 2009 con los miembros del gremio profesoral, familiares y representantes de diversos sectores que hacen vida en la región.
La junta directiva presidida por Luís Loaiza Rincón, recibió con el mayor beneplácito a todos sus invitados, quienes felicitaron al gremio por todas las actividades que se realizaron en honor al profesor universitario.
Más de 1000 personas acudieron a la celebración, en la que el presidente dirigió un mensaje de salutación y feliz año para todos los presentes.
El salón del Centro Social Club Italo-Venezolano, lució tonos alusivos a esta época decembrina. Saxofonistas, grupos gaiteros, mariachis y las agrupaciones de música bailable de “Mauricio Silva” y “Fantasía Tropical” contagiaron la atmósfera de alegría para festejar hasta las 6 de la mañana. Algunos de los asistentes prefirieron mantenerse en sus mesas y disfrutar de las cortesías, así como de una degustación de diversos platillos como la tradicional cena con hallacas, asado, ensalada de gallina y pan de jamón.
Las rifas no podían faltar, El Comité Ejecutivo de Apula entregó diversos accesorios de computación, CD´s de música romántica y de boleros en una noche que se caracterizó por la fraternidad y buenas relaciones entre quienes se congregaron.
Luís Loaiza señaló que organizaron la fiesta a pesar de que el gremio no tiene mucho que celebrar, pues recalcó que han cerrado otro año muy difícil en materia salarial y reivindicaciones sociales.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Caminata Semana del Profesor Universitario Apula 2009





Apula se impuso por segundo año consecutivo en la caminata Semana del Profesor Universitario



La delegación de Apula, por segundo año consecutivo, se llevó el mayor número de preseas, 7 en total, seguida del gremio de abogados con 4, y el de médicos e ingenieros con 2 medallas cada uno.



Omer Molina Martín/Prensa Apula-IPP


En el marco de celebración de la Semana del Profesor Universitario, desde tempranas horas, profesores universitarios, gremialistas y profesionales de diversos colegios de Mérida, se concentraron para arrancar la tradicional Caminata Apula 2009, desde la Avenida Los Próceres, específicamente en las inmediaciones de Impradem, hasta llegar a la sede de Apula ubicada en el sector Santa María Norte en la Avenida Universidad, un dilatado trayecto que comprendió 7 kilómetros aproximadamente.


La delegación de Apula, por segundo año consecutivo, se llevó el mayor número de preseas, 7 en total, seguida del gremio de abogados con 4, y el de médicos e ingenieros con 2 medallas cada uno.


Luego de la caminata, se efectuó un acto de entrega de trofeos a los ganadores de las diversas categorías en el auditorio de la asociación. Los miembros de la directiva de Apula, Dacio Molina,Secretario de Asuntos Culturales y Recreativos y Frankling Chung Secretario, felicitaron a los participantes enviándoles un mensaje de salutación y agradecimiento por competir y generar un escenario de hermandad y unión en el tradicional evento atlético que aglutina a los deportistas más destacados de los gremios profesionales que hacen vida en Mérida.


La delegación de Apula, por segundo año consecutivo, se llevó el mayor número de preseas, 7 en total, seguida del gremio de abogados con 4, y el de médicos e ingenieros con 2 medallas cada uno.



Los galardonados en Masculino:



CATEGORÍA "LIBRE" HASTA 39 AÑOS: JOSÉ SUAREZ del gremio de abogados.


CATEGORÍA MASTER "A" DE 40 A 44 AÑOS: RAFAEL UZCÁTEGUI del Colegio de Ingenieros.


CATEGORÍA MASTER "B" DE 45 A 49 AÑOS: GAUDENCIO RIVAS. Abogados.


CATEGORÍA MASTER " C" DE 50 A 54 AÑOS: CARLOS RONDÓN de Apula.


CATEGORÍA MASTER "D" DE 55 A 59 AÑOS: MARTÍN MÁRQUEZ. Abogados.


CATEGORÍA MASTER "E" DE 60 A 64 AÑOS: TUBAL MONSALVE de Apula.


CATEGORÍA MASTER "F" DE 65 A 69 AÑOS: GILBERTO GONZÁLES de Apula.


CATEGORÍA "SENIOR" DE 70 AÑOS EN ADELANTE: DESIDERIO RINCÓN de Apula.



Las galardonadas en Femenino:



CATEGORÍA "LIBRE" HASTA 39 AÑOS: YULICETH MARRUFO. Médicos.


CATEGORÍA MASTER "A" DE 40 A 44 AÑOS: KLEYRA QUINTERO. Ingenieros.


CATEGORÍA MASTER "B" DE 45 A 49 AÑOS: MARIELA SARMIENTO. Apula.


CATEGORÍA MASTER " C" DE 50 A 54 AÑOS: EDI MEJÍA. Abogados.


CATEGORÍA MASTER "D" DE 55 A 59 AÑOS: CRISTINA GRASSI. Apula.


CATEGORÍA MASTER "E" DE 60 A 64 AÑOS: MIRIAM SUESCUN. Médicos.


CATEGORÍA MASTER "F" DE 65 A 69 AÑOS: ALBA PAREDES. Apula.




lunes, 30 de noviembre de 2009

Paros para el 03 y 08 de diciembre


Se mantiene el conflicto universitario

FAPUV acordó convocar dos nuevos paros para el 03 y 08 de diciembre

Omer Molina Martín/Prensa Apula-IPP.

Se mantiene el conflicto universitario. En virtud de que no hay respuesta al conjunto de demandas gremiales y que el Ejecutivo discrimina abiertamente al personal docente activo, pensionado y jubilado de las universidades nacionales, La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), no descarta la posibilidad de convocar a un paro indefinido de actividades. Así lo hizo saber Luís Loaiza presidente de la Apula.

“Mientras se llega a ese momento, la Junta Directiva de la FAPUV acordó realizar dos nuevos paros de 24 horas. Uno el día jueves 03 de diciembre que se acompañará con una concentración a las puertas de la UNEFA, sitio donde se estará realizando la Reunión del Consejo Nacional de Universidades (CNU) para exigir al Ministro Acuña la designación de la Comisión Técnica CNU-FAPUV y la aprobación del informe suscrito por la Comisión que analizó la modalidad de cálculo para el pago definitivo de las Prestaciones Sociales del sector universitario y otro, el día 08 de diciembre”.

Resaltó Loaiza que hace unos meses el Ministro del Poder Popular para La Educación Superior, Luís Acuña, acusó a las universidades de mantener grandes cantidades de dinero represadas en sus cuentas. “Ahora se sabe que esas mismas universidades están llegando al final de año gracias a los llamados -auxilios financieros- que han permitido pagar, fraccionadamente, los gastos de las providencias estudiantiles y de los servicios básicos”.

Planteó el líder del ente gremial profesoral que si las universidades represan recursos de sus presupuestos “por qué la OPSU requirió que éstas remitieran las insuficiencias presupuestarias y administrativas del 2009”.

Posteriormente, dijo que la OPSU solicitó a las universidades que remitieran con urgencia las insuficiencias presupuestarias del año 2010, para tener la data y poder tramitar rápidamente y al inicio del próximo año un Crédito Adicional para cubrir las insuficiencias académicas y administrativas del presupuesto universitario 2010.

En cuanto a los aguinaldos de la comunidad profesoral universitaria, indicó que lo depositado es un equivalente al 50% de los aguinaldos. “El calculo lo hicieron tomando en cuenta dos factores indicados por la OPSU de la manera siguiente: la sumatoria de lo que es sueldo por el factor 3.5444 y la sumatoria de lo que son las primas por 3.2222. Por cierto, factores diferentes a los del año 2008 que nos favorecían un poco mas. Ahora hay que esperar este mes de diciembre por el resto. Esperemos que cumplan”.

Profesores denuncian discriminación

Continuando con sus declaraciones, Loaiza manifestó que la OPSU ratificó que la deuda de 30% enero-septiembre 2008 sería cancelada a finales de noviembre, pero los montos que se pagarían variarían de acuerdo con el nivel del trabajador. “A los obreros se les cancelará el 100% de la deuda; a los trabajadores de los niveles de apoyo técnico y superior se les pagará hasta la cantidad de BsF. 3.500; y a los trabajadores del nivel profesional se les cancelará hasta la cantidad de BsF. 4.500. La deuda pendiente, se pagará con créditos adicionales en el 2010. ¿Y cómo quedamos los miembros del Personal Docente y de Investigación?”.

Además resaltó que no está claro el ajuste de los cesta tickets a la nueva unidad tributaria, y sí será cancelado con actualización a los profesores universitarios en el mes de diciembre de 2009, tal como se les ofreció a los empleados y obreros.

Sin embargo, como buena noticia para la comunidad profesoral, indicó que ya está ratificada la modalidad de cálculo de las prestaciones sociales, “en la reunión de la Comisión sobre Prestaciones Sociales nombrada por el CNU, el día 19-11-09, se concluyó que la modalidad de cálculo de las prestaciones sociales que se ha venido aplicando en las universidades es correcta y apegada a la legalidad vigente. En la reunión del próximo CNU, se entregará el informe correspondiente. En esa comisión, obviamente, no hay representantes oficialistas”, asintió.

Por último, Loaiza señaló que el Ministro Acuña prometió públicamente tramitar durante el primer semestre del 2010, los créditos adicionales necesarios para cancelarle compromisos a los universitarios, aún cuando el Banco Central de Venezuela anunció que la economía venezolana entra en recesión. “¿Cumplirá?”.

CARTELERA DE FAPUV 28-11-2009

La Junta Directiva de FAPUV, se reunió el pasado 26 de noviembre. En el balance de los paros convocados el 11, 19 y 24, se ratifica la apreciación inicial de cumplimiento cabal de los mismos por parte de nuestros agremiados, al punto que ya numerosos docentes contratados, que por razones obvias, generalmente se abstienen de participar en los mismos, se han incorporado, por lo que podemos afirmar que se ha producido un cumplimiento de casi 100% del paro en las distintas instituciones.
Como avances o elementos positivos en la situación destacamos el compromiso del Ministro del Poder Popular para la Educación Superior, Profesor Luis Acuña, de nombrar en la próxima reunión del Consejo Nacional de Universidades (que fue pospuesta para el día 03-11-09) la comisión CNU-FAPUV para el acuerdo y correcta aplicación de las Normas de Homologación 2008-2099. Así mismo, reconocemos que en la Comisión nombrada por el CNU para la discusión de las Prestaciones Sociales, se han dejado de lado diferencias de orden ideológico o político para verdaderamente procurar un acuerdo apegado a los principios constitucionales y legales que rigen la relación de los universitarios con el Estado-Patrón. En tal sentido, es opinión de dicha Comisión que se mantenga la modalidad de cálculo vigente de las Prestaciones Sociales.
El salario, compromiso de exigibilidad inmediata de acuerdo con la Constitución Nacional, no puede ser afectado por consideraciones y prejuicios del Estado-Patrón. Él constituye el ingreso familiar y nadie tiene derecho a afectarlo, ni mucho menos a postergarlo. Por consiguiente,exigimos el pago inmediato de la totalidad de la deuda por retroactivo de ajuste salarial de 2008.
Debido a la ausencia de respuestas en relación con el pago de la deuda por retroactivo de ajuste de 2008 y el pago de la deuda por Prestaciones Sociales desde 1998, así como el incumplimiento de las Normas de Homologación desde 2004, con el argumento de falta de recursos, inaceptable en virtud del volumen de gastos superfluos que exhibe el gobierno nacional, la Junta Directiva de FAPUV acordó la continuación del conflicto hasta la satisfacción de las demandas gremiales.
En consecuencia, se programó un nuevo cronograma de acciones entre las cuales destacan: PARO NACIONAL DE UNIVERSIDADES los días 03 y 09 de diciembre, caravanas simultáneas a nivel nacional y Paro Indefinido de ser necesario.

TOQUES

• La Sala Electoral suspendió elecciones de decanos de UPEL por recurso interpuesto recientemente. Sin embargo, no hay respuesta aún en relación con Recurso de Nulidad de la Ley Orgánica de Educación interpuesto con mucha mayoranterioridad por la Universidades Nacionales. Rechazamos en forma contundente esta decisión violatoria de la Autonomía Universitaria consagrada en la vigente Ley de Universidades y en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV).
• En la Gaceta Oficial del 10-11-09 se publicó nuevo Reglamento de Ingreso, Ascenso, Permanencia y Egreso del Personal Docente de Institutos y Colegios Universitarios, el cual incorpora en el jurado a un vocero del Consejo Comunal, independientemente de sus credenciales académicas.
• Con plena conciencia de la grave asfixia presupuestaria a que están sometidas nuestras instituciones, hacemos un llamado a las autoridades de las universidades para que no desvíen los recursos correspondientes a las asociaciones de profesores en usos distintos, a que procedan a discutir las nuevas actas convenio, a que no administren la crisis generada por el gobierno nacional, y a que nos unamos sin distingos políticos, ideológicos ni de otra naturaleza en defensa de nuestras universidades y de la dignidad de sus comunidades.
• El día 25-11-09 el Comité Ejecutivo de FAPUV visitó a los estudiantes en Huelga de Hambre en la OEA. Expresamos nuestra solidaridad con la Huelga de Hambre estudiantil por la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA en Venezuela, y exhortamos a nuestra juventud a mantener su disposición y compromiso de lucha sin exponer su seguridad personal y salud. Ustedes son el futuro de nuestro país y los queremos sanos y los queremos
fuertes.

COMITÉ EJECUTIVO

"ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS EN LA CUAL SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE
COSECHAN DERECHOS"

fapuv@cantv.net http://fapuv.blogspot.com www.fapuv.org.ve